Gaceta
La Ciencia del Qì gōng 2018- 2019
Taller retiro del 13 al 15 de abril, 2018
“El buscador que cuida su mente y teme su propia confusión, no conocerá la derrota, ni la caída. Ha encontrado el camino de la felicidad.”
DHAMMAPADA. El camino de la verdad.
“Una mente irreflexiva es un pobre techo: la pasión, como la lluvia, inunda la casa.”
EL DHAMMAPADA. El camino de la verdad
Zhuang Ze. Los cinco males
“Cinco son las maneras como se puede perder la naturaleza original. Primero, cuando los cinco colores perturban la vista, y el ojo ya no ve con claridad; segundo, cuando los cinco sonidos perturban el oído, y ya no se puede oir con nitidez; tercero, cuando los cinco olores ahuman el olfato, y hacen que la nariz sufra agudos trastornos; cuarto, cuando los cinco sabores arruinan la boca, de suerte que se pierde el gusto; quinto, cuando el apego y el desamor alborotan la mente, y hacen que la propia naturaleza se tome inestable y cambiante. Estos son los cinco males que afligen al hombre.”
Zhuang Zi 莊子 (Libro XII – XIV)
Traducción: Iñaki Preciado
El chi de la conciencia humana unificada (Yi yuan Ti)
El chi de la conciencia humana unificada (Yi yuan Ti) con un nivel superior al del chi Hunyuan en la espiral evolutiva
El chi Hunyuan original es invisible e informe, y su masa y energía existen en una condición oculta. Se trata de una sustancia imperceptible, indescriptible y homogénea, pero puede convertirse en todas las formas de sustancia provistas de masa y energía, y, finalmente, en hombre.
Sigue leyendo “El chi de la conciencia humana unificada (Yi yuan Ti)”
Osho. Dos tipos de creadores
Hay dos tipos de creadores en el mundo. Un tipo de creador trabaja con objetos, como hacen un poeta o un pintor: crean cosas. El otro, el místico, se crea a sí mismo: no trabaja con objetos, trabaja con el sujeto; trabaja sobre sí mismo, sobre su propio ser: es el auténtico creador, el verdadero poeta, porque hace de sí mismo una obra maestra.
La originaria unidad
“Caminando se hace el camino, y a las cosas dándoles un nombre. Si se puede, hay unacausa de ese poder; si no se puede, hay una causa de ese no poder. Si “es”, hay una causa de ese “es”; y si “no es”, hay una causa de ese “no es”. ¿Por qué es así?